LA CONSULTA DE INDITONINA

Todos estos hechos sucedieron un buen día en la consulta de la Dra. Inditoninda (sí chicos, la musica cura el alma y necesitamos a alguien que la recete):

Señora X: Hola, buenos días doctora, acudía a su consulta con ciertas preguntas relacionadas con mi futuro bebé (señora X está embarazada de 9 meses, introducir cara de sorpresa)

Dra. Inditonina: ¡Oh! Señora X, por supuesto, pregunte todas las dudas que tenga.

Señora X: Lo que más me preocupa ahora mismo, además de que el parto vaya bien, es si nos vamos a tener una buena relación la criatura y yo.

Dra. Inditonina: Si es por eso no te preocupes, muchos estudios indican que el amor que vas a sentir por tu bebé surge desde el momento en el que empezó a desarrollarse dentro de ti.

Señora X: ¿De verdad? ¿Y cómo puede ser eso posible?

Dra. Inditonina: Pues resulta que en el momento en el que tu bebé se implantó en el útero os empezasteis a comunicar a través de las células y esto produjo cambios en tu cerebro, a nivel estructural y funcional. (Silencio dramático) Por lo que empezaste a quererlo mucho antes de lo que fuiste consciente.

Señora X: ¡Madre mía! Pero… ¿qué le ha pasado a mi cerebro?

Dra. Inditonina: No te preocupes los cambios no te han afectado en nada, solo que através de una hormona (oxcitocina) que cuando tu bebé te pega pataditas la secretas y se activan unas conexiones que te permiten tener ese vínculo con él.

Señora X: Y si durante el parto se pierden o rompen esas conexiones, ¿qué pasará?

Dra. Inditonina: Por eso no te preocupes, durante el propio parto tanto tú como tu bebé vais a secretarla y en el momento que os toqueis por primera vez tendréis los niveles tan altos que el vínculo llegará solo.

Señora X: ¿Es por eso que te recominedan estar el máximo tiempo con tu criatura después del parto?

Dra. Inditonina: Exacto, para secretar bien de oxitocina (hormona de la felicidad 😉 ) Supongo que ahora mismo lo que más puede definir tus sentimientos es esta canción de Rayden, ya que habla de ese vínculo previo al nacimineto, a pesar ser del punto de vista del padre te puedes identificar mucho.

Señora X : (secandose las lágrimas tras escucharla) Es preciosa… Y… después del parto… de secretar toda esa oxitocina, ¿qué es lo que sucede? No quiero perder el amor hacia él.

Dra. Inditonina: Sé que tienes miedo, asustan tantos cambios, pero no te preocupes, molecularmente (que parece ser lo que más peso tiene porque es lo único que se puede ver y demostrar) cuando le das de mamar a tu hijo sigues secretando esa hormona, por lo que todo seguirá con naturalidad.

Señora X : Pero… (mirada preocupada) cuando deje de darle de mamar ¿Qué haré? ¡Me odiará!

Dra. Inditonina: No te peocupes, ¡por dios! Una vez haya nacido tu hijo se habrá producio ya el apego.

Señora X : Ape.. ¿Qué?

Dra. Inditonina: El apego, es ese vínculo que se forma entre tu hijo y tú de forma especial e íntima. Ese amor que se ha ido formando poco a poco desde el momento en que se formó dentro de tu cuerpo.

Señora X : Y… ¿cómo sé que seré una buena madre? ¿Lo explica la medicina?

Dra. Inditonina: Por eso no te preocupes, Señora X, ahora mismo está asustada, Viva Suecia ya lo dijo en su canción: “Me hablan del futuro y yo tendré que perseguir nuevos fantasmas”. Da miedo, pero vas a poder con todo.

Señora X : (Vuelve a secarse las lágrimas tras escuchar la canción) Pero… mi vida va a cambiar mucho y no sé si seré capaz de darle todo el amor neceasrio

Dra. Inditonina: No te preocupes por todo eso, el cuerpo no es tonto y el apego no se desgasta, se incrementa con los problemas. Querer es innato, como ver, sentir o escuchar, no se aprendende, se nace con él y en el momento en el que tengas a tu bebé en los brazos te darás cuenta de que puedes con todo. Esta sería una buena canción para que escuchara los días previos al parto (lo apunta en el recetario)

Dra. Inditonina: Sobre todo debes de tener en cuenta que tú eres su referente y por mucho que le digas tu a criaturilla solo aprenderá de tus comportamientos (aprenden por imitación), así que centrate en cultivarte como una persona excepcional para que te vea con los mejores ojos del mundo, como Freddy Mercury veía a su madre:

Señora X : Muchisimas gracias Dra. Inditonina me ha sido de mucha ayuda, ahora me enfrento con menos miedo a mi cita a ciegas.

Dra. Inditonina: No se preocupe, Señora X, cualquier duda ya sabe que está a mi disposición, para finalizar le apunto dos nanas que le vendrán perfectas para tratar de dormir al bebe (apunta en el recetario)

Como hija, he visto el esfuerzo de una madre (levantarse todas las mañanas aunque la vida le pesara, recorrer quilómetros para llevarte a sitios, soportarte en tus enfados y en tus llorera, escucharte decir cosas muy duras, todo, basicamente) y quería agradecer tanto a mi madre como al resto de madres en forma de post divulgativo y musical lo importante que es la figura materna (ya que son un todo), desde el propio momento de la concepción. Y por último, como consejo médico (porque la salud mental es muy importante) nunca os quedeis con “te quiero’s” en la boca, porque luego los arrepentimientos acaban en patologías muy graves (Ansidedad, imsomnio, ardor de estómago…)

También queremos matizar que a pesar de que hemos explicado el vínculo afectivo en hijos biológicos, con hijos adoptados ocurre un proceso exactamente igual pero sin la intervención de la occitocina y con mucho, pero mucho amor y paciencia. Ya que una madre no es la persona que te trae al mundo, sino la que hace ese papel, ya sea una abuela (muy bien reflejado en Caure no Feia mal de Joan Dausà) , madre biológica o adoptiva, tía…

Como regalito os dejamos una playlist hecha con muchísimo amor especial para el día de la madre. Sabéis que a través de los comentarios y de las redes sociales podeis decirnos qué canciones añadiríais o quitaríais, aquí están las más relevantes, pero sabemos que quedan muchísimas que reflejan ese vínculo afectivo tan precioso.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s