Y aquí tenemos la segunda parte del intensivo del Sonorama 2019, en la que comentamos la letra pequeña del cartel y recomendamos grupos que creemos que vale la pena ir a verlos.
No nos enrollamos más y os dejamos el cartel del sábado 10 y el domingo 11:
SÁBADO 10
BASANTA
Grupo de Vigo que destaca porque su puesta en escena es con las caras tapadas con máscaras y visten túnicas, muy peculiar y por lo que nos morimos por verlos. Su estilo se basa en la reivindicación del paganismo y del ocultismo que se perdieron en los años 60 y 70 en el rock, en grupos como Led Zeppelin. Vienen a presentarnos su álbum “ Colorama” y sabemos que son una apuesta indicutible para asistir en esta edición. Los encontrareis a las 00:30h en el Escenario Ron Negrita.
EL VERBO ODIADO
Grupo procedente de Huesca nacido en 2012 pero hasta el 2014 no se completó su formación, en 2015 y 2017 sacaron sus primeros EP’s, y por fin en 2018 sacan su primer álbum “Tú Ganas”. Es una banda a la que le tenemos mucho cariño debido a esa oscuridad que desprenden y ese sonido tan recargado pero a la vez suave que les caracteriza, sin contar esas letras tan profundas que te calan por dentro, una cita que no os podéis perder por nada. Los encontrareis a las 17:30h en el Escenario Castilla y León (Centro Cívico Santa Catalina).
ELLAS
Banda bilbaína que viene a presentarnos su primer EP “Ellos son Ellas”, que destaca por su sonido indie-pop muy enérgico y divertido. Conseguirán hacernos mover todo el cuerpo en su concierto gracias a ese sonido power-pop y electrónico que nos proporcionan en su largo por lo que son un must en este festival. Los encontrareis a las 18:00h en el Escenario Desperados Camping.
FUNICULAR
Formado a principios de 2018 como un proyecto musical para musicalizar las fantásticas letras de Toni Bastida (voz y guitarra rítmica), consiguiendo publicar su primer EP en 2019 “Funicular”. Se notan las influencias de grandes grupos como Vetusta Morla, Viva Suecia o Neuman, pero simepre con ese toque que les caracteriza y hace que te quedes con ellos desde el primer momento. Nos morimos por verlos encima de un escenario y de que saquen su nuevo EP que están grabando este verano. Los encontrareis a las 14:45h en el Escenario Heineken (Plaza la Sal).
JAMES ROOM & THE WEIRD ANTIQUA
No, no se trata de la unión de dos grupos, sino del cantante, compositor y músico James Room junto a su banda y su estilo musical. Han conseguido un sonido muy particular con grandes toques de blues, folk y un algo que nos transporta al mismísimo sur de los estados unidos (solo nos falta el sombrero y cabalgar un caballo cuando lo escuchamos). Estamos más que seguros de que este concierto va a ser muy recordado en esta edición, porque es magia lo que hace esta banda. Tenéis una cita a las 12:55h en el Escenario Heineken (Plaza la Sal).
NADIA ÁLVAREZ
Es una compositora, cantante y guitarrista de León capaz de crear las canciones más sensibles, líricas y melódicas que podremos escuchar en esta edición del Sonorama. Sus dos discos, “Salto al Vacío” y “Mundos Sutiles”, se han relacionado con el indie-folk, pero la verdad es que su sonido es tan peculiar que no podemos encajarlo en un solo estilo. Su concierto será sentido y muy profundo, nunca la hemos visto, pero solo con escuchar lo mimo que se percibe en sus canciones ya sabemos que estaremos ante un conciertazo. La vereis a las 19:00h en el Escenario Ron Negrita.
ÑEKÜ
De esta banda también hemos hablado en alguna que otra ocasión y por fin tenemos la oportunidad de coincidir con ellos en un festival. Son un grupo que lleva en formación desde antes de 2016 cuando sacaron su primera maqueta, en 2018 sacaron su primer largo “36 segundos” y este año han sacado “36 segundo +”. Sabemos que su directo va a hacernos vibrar cada parte de nuestro cuerpo, por eso es una cita obligatoria en esta edición. Los encontrareis a las 16:30h en el Escenario Castilla y León (Centro Cívico Santa Catalina).
OKILLS
Se trata de un grupo venezolano (como nos gusta el indie latino) que lleva en formación desde 2010, por lo que tienen una larga trayectoria musical con dos álbumes a sus espaldas y siendo muy reconocidos en su país natal. Se han recorrido un océano entero para darnos los mejor de ellos mismos, con su estilo indie-rock tan peculiar y con ese rollo que solo los latinos tienen seguro que nos van a dar uno de los mejores conciertos del festival. Tenéis una cita con ellos a las 13:00h en el Escenario Charco Aeroméxico / El País (Parque de la Isla).
OLIVIA
Y llegamos a uno de los grupos que hemos visto crecer poco a poco y nos emociona mucho ver que van a tocar en el famoso Trigo. Es un grupo de Alicante (visca la terreta) que lleva en formación desde 2012 pero no ha sido hasta este año que han sacado su primer largo “Principio de Incertidumbre“, disco en el que demuestran su talento y esa manera tan propia que tienen de hacer su música, consiguiendo un sonido único. Tienes una cita con ellos a las 14:00h en el Escenario Radio 3 (Plaza del Trigo).
VEINTIUNO
Es otro de los grupos a los que les tenemos mucho cariño porque hemos visto crecer y verlos en el Trigo nos emociona muchísimo. Es una banda toledana que lleva en formación desde el 2015 y tienen dos largos en el mercado “Nada Parecido” y “Gourmet”, el primero consiguieron grabarlo gracias al “crowfunding”. Destacan gracias a que han conseguido un sonido muy especial que les caracteriza y les hace únicos en un mundo lleno de los mismo. Suenan a Veintinuo, no podemos definirlo de otra forma, además sus letras son tan sencillas pero complejas a la vez que facilitan mucho sumergente en ellas y olvidarte del mundo. Sabemos que una vez se suban al escenario no van a hacer otra cosa más que romper el Trigo. Los encontrareis a las 12:00h en el Escenario Radio 3 (Plaza del Trigo).
WILLY NAVES
Es un músico asturiano que lleva dentro de la música desde pequeño que tras recorrer distintos grupos en 2012 auto-produjo su primer largo “Conversaciones con Demian” gracias al “crowfunding”. Actualmente cuenta con otro disco más en el mercado “Willy Naves”, que salió este año al mercado. Tienen un sonido muy intimista acompañado por unas letras muy descriptivas que te teletransportan al momento y el lugar que él desea. Nos morimos de ganas de verlo en directo porque sabemos que la calidad que va a ofrecernos será memorable. Lo tendreis a las 13:00h en el Escenario Radio3 (Plaza del Trigo).
DOMINGO 11
ALEXANDERPLATZ
Se trata del nuevo proyecto musical de Alejandro Martínez, un guitarrista, compositor y productor del anterior grupo Klaus&Kinski. En este nuevo trabajo encontramos los restos de su anterior grupo pero con el añadido de más sintetizadores, una guitarra y una electrónica bastante más marcadas. Su directo sabemos que será potente y nos hará disfrutarlo como si no hubiera mañana. Lo encontrareis a las 12:00h en el Escenario Heineken (Plaza la Sal).
SIERRA
Es una banda madrileña que destaca por el toque underground que le da a sus temas, nos los pintan como una nueva promesa de la música indie y la verdad que nosotros también tenemos muchas esperanzas puestas en ellos. Tienen un toque nostálgico que nos recuerda a aquellas canciones de los ochenta, en las que toma más protagonismo el sonido de fondo que la propia voz del cantante, y lo podemos comprobar en su primer largo “A ninguna Parte”. Estarán a las 13:00h en el Escenario Radio 3 (Plaza del Trigo).
TREPÀT
Ganadores del concurso de bandas emergentes del Low Festival, nos encontramos ante una banda con un toque muy especial que te lleva de lleno a los grupos indies más populares de los años ochenta, pero con ese toque moderno que tanto nos gusta. En unos temas encontramos un toque vintage mientras que en otros una fuerte influencia electrónica. Con dos discos en el mercado, “La Fiesta Oscura” y “El Amor Está en la Tierra”, sabemos que vamos a saltar y bailar como si no hubiera mañana. A la 01:00h en el Escenario de Bienvenida / Despedida los encontraréis.
NIXON
Este es otro de los grupos de los que hemos hablado y que tenemos en mucha estima (https://inditonina.com/2018/07/05/hablemos-de-nixon/), ya que fue el primer grupo del que hablamos. Son una banda que ha conseguido unificar el rock con la suficiente cantidad de electrónica para teletransportarnos al espacio, con eso giros de melodía y ritmo consiguen cosas magníficas. Todo esto unido a unas letras muy potentes llenas de optimismo y fuerza para seguir luchando. Pinky Promise de que va a ser un conciertazo que vais a estar meses recordandolo, encima en el Trigo (nos sentimos muy contentos de verlos allí arriba). A las 14:00h en el Escenario Radio 3 (Plaza del Trigo) tenéis una cita con ellos.
Y aquí os dejamos la playlist que hemos hecho con mucho cariño:
https://open.spotify.com/user/marythd3/playlist/1DKEUUlDmjtZuO3IiLe1AD?si=8BDWdIomS1uMlH1ZcYWiAA